La deuda que los bancos han absorbido a causa de los usuarios que no pagan sus créditos está en su mayor nivel, por encima de la que se registró tras la crisis de 2008.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, a marzo pasado las quitas y castigos que ha aplicado la banca superaron 127 mil 822 millones de pesos, el mayor monto de toda la historia.
La cifra, que refleja lo que se ven obligados los bancos a castigar para contener la morosidad, creció 15.6 por ciento durante el último año.
El mayor monto castigado corresponde a los créditos al consumo, donde la deuda absorbida superó los 101 mil millones de pesos.
En noviembre de 2009 las quitas y castigos en total alcanzaron 111 mil millones de pesos, y eso era lo más alto que se había registrado.
COSTOSO, SANEAR CARTERA DE CRÉDITO
El monto que los bancos han tenido que absorber por los usuarios que han dejado de pagar sus créditos se encuentra en el mayor nivel, incluso por encima de lo que se registró tras la crisis de 2008.
Datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores a marzo pasado, refiere que las quitas y castigos que ha aplicado la banca superaron los 127 mil 822 millones de pesos, lo que representa el mayor nivel de toda la historia.
Esta cifra, que refleja lo que se ven obligados los bancos a castigar para contener la morosidad, reportó un incremento en el último año de 15.6 por ciento.
El mayor monto castigado corresponde a los créditos al consumo, en donde el monto superó los 101 mil millones de pesos. Es decir, tan sólo los morosos de esta cartera le han costado a la banca todo lo que estaban pagando por este concepto tras la crisis de 2008.
En noviembre de 2009, por ejemplo, de acuerdo con las series históricas de la comisión, las quitas y castigos en total alcanzaron un máximo de 111 mil millones de pesos y era lo más alto que se había registrado.
En enero de 2012, el monto que cubrieron los bancos por este concepto fue superior a los 53 mil millones de pesos y desde entonces este costo sólo ha venido en aumento.