Jorge Luis Ruiz
Desde hace varios meses, por redes sociales y aplicaciones como Wahtsapp se ha denunciado “que los lápices del INE se borran”.
Se argumenta que ello es una clara muestra del supuesto fraude electoral que se gesta para los comicios de julio próximo. Mismo argumento utilizado en comicios pasados.
EN RESPUESTA
Marco Baños, consejero del Instituto Nacional Electoral ha señalado que no se trata de lápices comunes pues “son de una cera que es imborrable… es la misma que se ha usado en las crayolas en elecciones pasadas, independientemente de que ahora utilizamos un lápiz forrado con madera”.
Ante la posible desconfianza de los electores sobre los lápices del INE, dimensionada en las redes sociales, el consejero del INE puntualizó que los ciudadanos pueden utilizar el marcador que prefieran.
Los lápices que dará el INE para marcar la boleta son a prueba de borrones.
No te dejes engañar por las cadenas de WhatsApp.
Así lo corroboramos en @VerificadoMX. pic.twitter.com/20Qqxql5P3— AJ+ Español (@ajplusespanol) 4 de mayo de 2018
EVITA LAS FAKE NEWS
En candentes tiempos político-electorales como los que actualmente se viven en México, lo mejor es informarse a través de fuentes confiables, a fin de evitar que los rumores y las fake news o falsas noticias afecten la credibilidad del proceso electoral y de nuestras Instituciones, ya de por sí atrapadas en el descrédito y escarnio público.