¡Estas nuevas generaciones se encuentran peor que nunca! Tal vez es lo que muchos pensamos, pero detrás de esa aseveración puede que exista una realidad totalmente diferente de adolescentes más sensatos de lo que llegamos a ser algunos de nosotros.
Un nuevo reporte del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades(CDC) de Estados Unidos, ha informado sobre una drástica disminución en el número de estudiantes de secundaria que han tenido relaciones sexuales. Los datos provienen de cuestionarios dados a decenas de miles de alumnos de entre 14 y 18 años en 29 estados de Norteamérica.
De acuerdo con los datos obtenidos, la proporción de estudiantes de secundaria que tuvieron relaciones sexuales en 1995 fue del 53 por ciento, cifra que cayó al 47 por ciento en 2005 y al 41 por ciento en 2015 (la última estadística disponible).
Estos cambios de mentalidad no son una coincidencia. Según los especialistas del CDC, el cambio en la vida sexual ha sido impulsado por grandes campañas que buscan prevenir las Enfermedades de Transmisión Sexual. De hecho existen muchas pruebas para respaldar la afirmación de que una educación sexual basada en la ciencia y de mente abierta funciona.
Un ejemplo de ello se dio en un estudio publicado en la revista científica Science Directen diciembre de 2017, donde se descubrió que los estudiantes a quienes se les enseñaba sobre el uso del condón tenían menos probabilidades de tener relaciones sexuales sin protección. Al final se podría decir que la educación funciona si se sabe cómo emplearla.