Mira la transformación de una bacteria a una súperbacteria

 

Los humanos no dominan el mundo, ese lugar les corresponde a las bacterias. Estos microorganismos se dan a la tarea de sobrevivir casi a todo, evolucionan rápidamente, nos atacan y se hacen resistentes a casi todos los antibióticos que la ciencia pueda desarrollar en su contra.

Uno de los motivos por los que son tan resistentes, es porque las bacterias tienen la capacidad de absorber las propiedades de sus congéneres muertas para convertirse en una especie de súperbacteria que tiene su ADN y el de las bacterias que absorbe. Así, si una bacteria muerta era resistente a cierto antibiótico la súperbacteria que se la coma también lo será.

Hasta ahora este proceso solo era una teoría, pero hoy un equipo científico ha logrado grabar en vídeo este proceso.

Momento en el que una bacteria absorbe el ADN de otra muerta.

En las imágenes podemos ver a dos bacterias Vibrio cholerae, el patógeno responsable del cólera, cómo se ven bajo un microscopio. Una bacteria (teñida de verde) despliega su pilus, un filamento conectado a su membrana citoplasmática, para “atrapar” el fragmento de otra bacteria muerta y absorberlo.

¿Por qué nunca se había logrado monitorear este proceso? Porque el pilus de las bacterias es 10 mil veces más delgado que un cabello humano. Lo que hizo el equipo fue desarrollar un nuevo método para pintar tanto el pili como el ADN con un tinte fluorescente para poder captar el momento en el que se absorbía el ADN.

En el siguiente GIF pueden ver a la izquierda, la imagen de la absorción de ADN sin tinte y a la derecha el mismo proceso de color verde.

via GIPHY

Noticias relacionadas