Japón mata a 122 ballenas preñadas en la Antártida

Un reporte mandado a la Comisión Ballenera Internacional (IWC, por sus siglas en inglés) informa que Japón ultimó a 122 ballenas minke preñadas en su última expedición de caza, en la cual capturó a un total de 333 cetáceos.

El grupo de caza japonés partió rumbo a la Antártida en noviembre de 2017 y regresó a puerto en marzo último con 333 ballenas minke, como parte de sus “investigaciones de campo” en esa región, a pesar de un fallo de 2014 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra esas misiones.

En un plan de investigación publicado después del fallo de la ONU, Japón argumentó que era “científicamente imperativo” comprender el ecosistema de la Antártida mediante la recolección y análisis de animales.

De acuerdo con el Artículo VIII del Convenio Internacional para la Regulación de la Caza de Ballenas, firmado en 1946, los países pueden “matar, tomar y tratar ballenas para fines de investigación científica”, y esta es la regla a la que Japón se apega para continuar sus expediciones de cacería.

Noruega e Islandia todavía están cazando ballenas por su carne, mientras que en países como Groelandia, Estados Unidos, San Vicente y las Granadinas, y Rusia persiste la cacería de subsistencia para comunidades locales. Sin embargo, Japón es el único que envía barcos a la Antártida para capturarlas.

Noticias relacionadas