Llega la ‘donogada’, justo a tiempo para las fiestas patrias

 

El surgimiento de la “manteconcha” en las panaderías mexicanas significó una tremenda novedad que fue más allá de los establecimientos físicos y se apoderó de las redes sociales. Una tras otra, nuevas versiones del popular pan dulce se fueron sucediendo y ahora, con el comienzo de septiembre, una nueva fusión se hace presente: la “donogada”.

El nuevo pan, une a la popular concha con el chile en nogada, uno de los platillos más emblemáticos en México durante la temporada de las fechas patrias, y ahora promete volverse  la nueva sensación viral.

Alejandro Salazar, creador de la donería Habemus Donuts narra que la concepción de este singular postre surgió cuando su esposa estaba embarazada y tenía antojos.

“Curiosamente, todos los antojos me daban a mí. Entonces tuve esta necesidad de ponerle todo tipo de cosas deliciosas a las donas, por ejemplo tocino, chocolates Reese’s, galletas, Doritos, gomitas…”, relata.

Por 50 pesos todo comensal puede hacerse de una de estas creaciones originales; pero primero hay que llegar a Querétaro para poder disfrutar de una de ellas. Mientras tanto, en el establecimiento siguen dando rienda suelta a su imaginación y a sus antojos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Por qué ustedes lo pidieron…LA DONOGADA. Hacemos donas chingonas, vengan a probarla! . . . . . #donuts #foodporn #yummy #mexicanfoodporn #deli #yum

Una publicación compartida por Habemus Donuts (@habemus.donuts) el

 

Fuente: Vanguardia

Noticias relacionadas