El nopal constituye la especie más antigua usada como alimento de los pueblos chichimecas. La familia de los cactos –biznagas, tetechos, nopales y choyas– se originó en el continente americano y se distribuye naturalmente desde el sur de Canadá hasta la Patagonia, en Argentina.
En México, la utilización del nopal es extenso en la alimentación, la ganadería, el arte, la construcción, la ciencia, la estética y mucho más, es por eso que te decimos qué le sucede a tu cuerpo si lo incluyes en tu dieta diaria.
- Mejora la digestión
Los nopales, al provenir del cactus, llegan a ser muy fibrosos y contienen una gran cantidad de fibra dietética, según el sitio Cocina Delirante.
La fibra dietética es esencial en el proceso digestivo y facilita el tránsito intestinal; además, disminuye los problemas de diarrea y estreñimiento.
- Ayuda a perder peso
Los nopales poseen una serie de componentes que pueden ayudar a perder peso. En primer lugar, la fibra misma que ocasiona la sensación de saciedad; en segundo lugar, esta planta es baja en grasas saturadas y la presencia de vitamina B6, tiamina y riboflavina hace que el metabolismo se acelere.
- Mejora el aspecto de la piel
Los fotoquímicos y antioxidantes de los nopales los convierten en un buen mecanismo de defensa contra los síntomas del envejecimiento prematuro, como las arrugas y las manchas por la edad.
- Acelera el metabolismo
Los nopales contienen tiamina, riboflavina, niacina y vitamina B6, los cuales son componentes vitales del metabolismo celular, que regulan la actividad de la enzima en todo el cuerpo y lo aceleran.
- Mantiene los huesos fuertes
El contenido mineral de esta poderosa hoja de cactus incluye un nivel modesto de calcio, que es una parte esencial de la construcción de huesos fuertes y su reparación después de ser dañados.
Mejora el sueño y combate el insomnio
El nopal contiene magnesio, mineral esencial que ayuda a inducir al sueño en aquellas personas con problemas de insomnio, ansiedad o estrés.
- Antiinflamatorio
El jugo de nopal es antiinflamatorio y ayuda a combatir dolores musculares y en las articulaciones.
Estos son algunos beneficios que podrás experimentar con el consumo diario de nopal, ya sea en jugo, asado, en ensaladas, guisados o como más te guste. Fuente: Televisa