Este jueves inició la consulta sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) y fueron muchas las incidencias que se presentaron.
De entrada, la página mexicodecide.com.mx, donde se puede checar el lugar de las urnas para votar, presentó fallas.
Además, en redes sociales muchos usuarios se quejaron al no poder consultar dónde pueden votar.
SIN ÉXITO
La única forma para poder saber dónde se instalaron las mesas de participación ciudadana, no funcionaron este jueves.
Sin dicha información, la población interesada en la consulta no podrá votar.
SE PRESENTAN VOTOS DOBLES
Se dijo que para evitar que una persona participe más de una vez en la consulta, se registran los datos de la credencial para votar en una aplicación. El software avisará si esa persona ya participó.
Empero, se registraron y exhibieron por redes sociales casos en que las personas han podido votar más de una vez. Incluso, hasta tres veces.
LA TINTA SE BORRA
Otro de los “filtros” para evitar que las personas voten doble en la consulta, es colocar en el pulgar una tinta especial que no se “borra”, la cual indica la participación.
No obstante, basta con tallar tus manos con agua y jabón por un par de minutos para que la tinta desaparezca. No es necesario usar productos abrasivos como alcohol o acetona.
En la consulta tendrás que elegir entre dos opciones:
- Reacondicionar el actual aeropuerto de la Ciudad de México y el de Toluca, y construir dos pistas en la Base Aérea de Santa Lucía.
- Continuar con la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco y dejar de usar la actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
PIDEN LEVANTAR MESA DE CONSULTA
También en redes sociales circula un video donde supervisores del Centro de Transferencia Modal (CETRAM) piden a organizadores de la mesa de consulta levantarla.
De acuerdo con la información esto es en las afueras del Metro Chapultepec. Uno de los supervisores menciona que necesitan tener un permiso especial para instalar la urna. Así las cosas en este ejercicio democrático made in México.