“Vamos bien en la elaboración del Presupuesto 2019, para comenzar con la transformación de México”: AMLO

 

Ivette Sosa

En un tuit publicado hoy en su cuenta Andrés Manuel @lopezobrador_, el Presidente Electo de los Estados Unidos Mexicanos se refiere a la elaboración de presupuesto que se aplicará el próximo año, para iniciar la transformación de nuestro país, asegura.

 

A través de un video, Andrés Manuel López Obrador sostiene que a un mes de tomar protesta, ya trabaja en el Presupuesto 2019.

 

 

Al momento de escribir este texto, el tuit del político tabasqueño lleva 400 respuestas, 780 retweets y 2.281 Me gusta.

 

CEMPASÚCHIL Y ARTE POPULAR

Ayer, 31 de Octubre, AMLO publicó un tuit, donde refería: “En víspera del Día de Muertos florece el cempasúchil y el arte popular”.

 

“UNA GOLONDRINA NO HACE VERANO”

Antes, Andrés Manuel López Obrador, acompañado de Julio Scherer, próximo consejero jurídico de la Presidencia, dio a conocer la Ley de Confianza Ciudadana.

 

“Combatiremos la corrupción, entre otras cosas, con la confianza ciudadana. Los mexicanos somos honestos; una golondrina no hace verano”.

 

 

“SERENIDAD Y PACIENCIA”

El 30 oct., AMLO, bajo la filosofía de Kaliman, pidió “Serenidad y paciencia, mejor unámonos en contra de la corrupción. México lo demanda”, escribió.

 

 

RASGARSE LAS VESTIDURAS

El 29 de Octubre, López Obrador convocó a Conferencia de prensa para hablar sobre los resultados de la Consulta Nacional del aeropuerto.

 

Hecho que provocó el que diversos políticos, empresarios, analistas políticos y financieros, periodistas y ciudadanos antiPeje, se rasgaran las vestiduras y saliera su Patriotismo trasnochado defendiendo a México del traidor de López

 

El mismo Patriotismo que surge cada 15 de Septiembre, ante caballitos de tequila y canciones de Lola Beltrán y Cuco Sánchez.

 

Algunos, incluso, impactados por las celebraciones de Halloween y Día de Muertos, hablaron del Apocalípsis económico, político y social que viviría México tras la decisión de AMLO -vía Consulta Popular-, al NO de la Construcción del NAIM Texcoco.

 

El mercado bursátil mexicano, por supuesto, también resintió los efectos del NO. Tal y como suele resentir muchos efectos más de hechos que se dan en México como en el resto del mundo.

 

Noticias relacionadas