En promedio, en el Estado de México fue ultimada una mujer cada 24 horas, en los primeros nueve meses del año, al sumar en ese periodo 274 carpetas de investigación, en los 273 días transcurridos, además, cada vez son más violentos.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública especificó que de enero a septiembre se registraron 204 homicidios dolosos de mujeres y 70 fueron clasificados en el protocolo de feminicidio, el 2018, será el más mortífero desde que existan registros en la entidad.
El rango de edades establece que 200 personas del sexo femenino que han perdido la vida eran mayores de edad, mientras que 20 adolescentes o niñas y el resto no se especifica con exactitud de acuerdo con la última actualización de la Fiscalía General de Justicia mexiquense.
La información disponible refiere municipios como Ecatepec, Nezahualcóyotl y Tecámac se encuentran entre los primeros 10 lugares a nivel nacional de los que más delitos de feminicidios contabilizan, a pesar de estar incluidos dentro del mecanismo de Alerta de Género.
¿Qué opinas?