Disturbios en protestas contra Maduro dejan 13 muertos en Venezuela: OVCS

 

Venezuela está, nuevamente, al filo del desorden social. Los saqueos y protestas masivas en contra del gobierno de Nicolás Maduro están cobrando nuevamente las vidas de civiles. 

 

El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), crítico del gobierno, anota que suman ya 13 muertes, la mayoría por arma de fuego, tras protestas registradas en Caracas y los estados de Amazonas, Barinas, Bolívar, Portuguesa y Táchira.

 

Los disturbios empezaron la noche del martes en la capital venezolana y en Bolívar, y continuaron el miércoles en otras regiones del país caribeño, en una extensa jornada de masivas manifestaciones de opositores y oficialistas.

 

ENFRENTAMIENTOS CON ENCAPUCHADOS

Ayer, agentes antimotines se enfrentaron a un grupo de manifestantes en la zona este de Caracas, tras la marcha opositora en la que el jefe parlamentario Juan Guaidó se proclamó presidente interino de Venezuela para buscar la salida de Nicolás Maduro.

 

Esos choques se desataron cuando decenas de jóvenes, varios encapuchados, bloquearon una importante avenida del barrio de Altamira. Militares buscaron desalojarlos con bombas lacrimógenas y balas de goma y los manifestantes respondieron con piedras.

 

En Bolívar, una estatua del fallecido exmandatario Hugo Chávez fue quemada por decenas de manifestantes en la ciudad de San Félix.

 

 

LOS FOCOS DE PROTESTA

Los focos de protesta estallaron el lunes pasado luego de que, en medio de llamados opositores a la Fuerza Armada para que desconozca al presidente Maduro, 27 militares sublevados -y poco después detenidos- robaron armas y se atrincheraron en un cuartel del norte de Caracas, llamando a los venezolanos a salir a las calles.

 

Las protestas de este miércoles, que también dejaron más de una veintena de detenidos, fueron el primer gran pulso entre el gobierno y la oposición en las calles, luego de las manifestaciones que dejaron unos 125 muertos entre abril y julio de 2017.

Noticias relacionadas