Bloqueos de la CNTE ya cuestan 10 mil mdp

Causaron los cierres de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) al ferrocarril de Kansas City Southern y Ferromex en Michoacán que toda la carga en los puertos Lázaro Cárdenas y Manzanillo se frenara, lo cual ya causó paros técnicos en la industria automotriz y siderúrgica del Bajío, así como pérdidas para las empresas por 10 mil millones de pesos.

Afirmó Felipe de Javier Peña Dueñas, presidente de la Comisión de Transportes de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) : “Pedimos a las autoridades en todos los niveles de gobierno que nos auxilien de inmediato, porque (los bloqueos) están atentando contra la industria y la población.

Dijo El Sol de México que hasta ayer había un millón y medio de toneladas de mercancía inmovilizada, ya que más de 170 trenes vacíos o cargados con cemento, granos, combustibles, acero, hierro y materias primas están estacionados en otros estados y los puntos fronterizos del país,. A partir del 14 de enero el segundo enclave portuario del país (Lázaro Cárdenas) y el tercero (Manzanillo) tienen bloqueada su conectividad con Jalisco, Guanajuato, Nuevo León y San Luis Potosí.

Han impedido los maestros y normalistas el paso tres mil 500 contenedores, que están inmovilizados en los puertos, debido a que tomaron las vías del tren en La Piedad, Yurécuaro, Lázaro Cárdenas, Múgica, Nueva Italia, Uruapan, Caltzontzin, Pátzcuaro y Maravatío.

Por la falta de minerales y materia prima también se registra una serie de paros técnicos en las compañías automotrices y siderúrgicas, expresó el representante de los industriales.

¿Qué opinas de este hecho?

 

Noticias relacionadas