Destinan 416.9 mdp al avión presidencial, guardado en EU

 

El gobierno de México destinó 416 millones 940 mil 268 pesos para el pago de la anualidad 2019 del avión presidencial TP-01, José María Morelos y Pavón, el cual está en desuso y embodegado en Estados Unidos, en espera de un comprador.

 

De acuerdo con el desglose del Presupuesto de Egresos 2019, el costo de la nave fue cinco mil 213 millones de pesos, de los cuales a la fecha apenas se han pagado mil 622 millones de pesos.

 

El horizonte del arrendamiento de la nave es a 15 años y prevén anualidades de hasta 451.4 millones de pesos, más 45 millones de pesos al año por operación y mantenimiento, reporta la SHCP.

 

214 VUELOS NACIONALES E INTERNACIONALES

La nave, un Boeing 787-8 de la serie Dreamliner, fue adquirida en noviembre de 2012 y se entregó hasta el 3 de febrero de 2016. En dos años y 10 meses de servicio completó 214 vuelos dentro y fuera del país.

 

Cuenta con capacidad máxima de 80 pasajeros y durante la administración de Enrique Peña Nieto voló una distancia superior a los 600 mil kilómetros.

 

El último servicio que tuvo fue el 30 de noviembre de 2018, cuando Enrique Peña hizo un viaje exprés a Buenos Aires, Argentina, para participar en la cumbre del G-20.

 

A partir del 1 de diciembre de 2018, con la entrada en funciones de la nueva administración, se dejó de usar esa aeronave. Andrés Manuel López Obrador reiteró, durante su campaña, que desde su primer día como Presidente, no utilizaría el avión TP-01 y que se vendería.

Noticias relacionadas