Alertan sobre caída de ceniza del #Popocatépetl en Ciudad de México

 

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que tras la explosión en el volcán Popocatépetl ocurrida este miércoles, la ceniza podría alcanzar la zona sur-sureste de la Ciudad de México (CDMX).

 

A las 8:26 horas se registró el evento explosivo que generó una columna de ceniza de mil 200 metros y los vientos dispersaron cenizas hacia el oeste-noroeste.

 

En su cuenta de Twitter @SGIRPC_CDMX, la dependencia capitalina indicó que la ceniza volcánica sería percibida en las alcaldías Magdalena Contreras, Tlalpan, Coyoacán, Xochimilco, Milpa Alta, Tláhuac e Iztapalapa.

 

IMAGEN Prevén caída de ceniza del Popocatépetl en siete alcaldías de la CDMX @SGIRPC_CDMX 6 marzo 2019

 

RECOMENDACIONES

Autoridades recomiendan barrer las cenizas de calles, patios, techos y azoteas, y desecharlas en bolsas plásticas. Recuerda que no debe utilizarse agua para remover las cenizas, ya que las endurece y podrían provocar la obstrucción de coladeras.   

                                                                                                                              

Por su parte, la Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla, en su cuenta @PC_Estatal informó que la dispersión de ceniza del volcán es hacia los estados de México y Morelos.

 

Esta mañana, los sistemas de monitoreo del Popocatépetl registraron una explosión que dejó una columna de ceniza de 1.2 kilómetros de altura, aunque el semáforo de alerta volcánica continúa en Amarillo Fase 2.

 

 

¿QUÉ HACER EN CASO DE CAÍDA DE CENIZA?

La ceniza puede provocar afectaciones en el sistema respiratorio, irritación y dolor de garganta, estas son algunas medidas preventivas:

Permanecer en el interior de tu casa, oficina o automóvil, si la caída de ceniza es intensa.

Si es necesario salir a la intemperie, protege los ojos, la nariz y la boca con un cubrebocas o utiliza un pañuelo o trapo húmedo.

Usa gafas que protejan los ojos, no debes utilizar lentes de contacto. Si la ceniza cae en tus ojos se puede presentar irritación, dolor y lagrimeo; si presentas sensación de algún cuerpo extraño en los ojos, lávalos con abundante agua y acude al médico si persiste la molestia.

Aunque no es muy común, la ceniza volcánica puede producir irritación en la piel, por lo que se debe utilizar ropa con manga larga.

No debes hacer ejercicio al aire libre.

No dejar a la intemperie alimentos de consumo humano, así como concentrados para animales, pajas o henos.

Noticias relacionadas