Constituye la vainilla mexicana una planta y saborizante natural que se utiliza a nivel mundial. En la época prehispánica había una bebida llamada xocolatl hecha a base de cacao y, para darle un mejor sabor, le ponían la esencia, era muy popular entre los habitantes.
Hoy, en México hay dos mil productores que mantienen la tradición del cultivo, pero eso no es suficiente; sólo se produce el uno por ciento de la producción mundial. En la nación, el mayor cultivo se extiende desde el norte y costera de Veracruz hasta la sierra norte de Puebla.
Crimen organizado,amenaza para la vainilla
Según Cultura Colectiva, el crimen organizado es uno de los mayores problemas de la vainilla mexicana, pues saquean los cultivos por su valor. Un kilo de vainilla verde puede llegar a costar 500 pesos, pero cuando está procesada puedo alcanzar un precio de 12 mil pesos por kilo. También señala que un 80 por ciento de los productores de vainilla en México han sufrido saqueos en sus cultivos.
¿Qué opinas?
Fuente: Ciudadanos en Red