¿Cómo, cuándo y dónde se entregarán las tarjetas para útiles y uniformes escolares?

El ciclo escolar 2018-2019 está por concluir y, aunque comienzan las vacaciones de la mayoría de los estudiantes, a la vuelta de la esquina ya está el retorno a clases para el periodo 2019-2020.

Como parte de la estrategia de apoyo a estudiantes de educación básica en la Ciudad de México, el Gobierno local difundió la dirección electrónica para que las mamás y papás puedan conocer cómo, cuándo y dónde se hará la entrega de las tarjetas para útiles y uniformes escolares.

Fue hace unos días cuando la administración encabezada por Claudia Sheinbaum destacó también que ahora los padres de familia podrán retirar dinero en efectivo de éstas, para que las utilicen como mejor consideren

Lo primero es conocer el CALENDARIO DE ENTREGA de estas tarjetas para beneficio de estudiantes de kínder, primaria y secundaria. que son para beneficio de todos los estudiantes inscritos en escuelas públicas de la CDMX, en los niveles:

  • Preescolar
  • Primaria
  • Secundaria

-Paso 1-

Ingresa al siguiente enlace, en el que encontrarás un formulario en donde debes llenar la alcaldía a la que perteneces, nivel que cursa el menor, la Clave del Centro Trabajo (CCT) y el nombre de la escuela.

-Paso 2-

Verifica que el nombre de la escuela y dirección física coincidan.

-Paso 3-

Preséntate en la fecha y horario indicados para obtener tu tarjeta, y mantente atenta a las fechas para la activación y el depósito.

  • Recuerda que para recoger el vale electrónico es necesario presentar original y copia (para cotejo) de la siguiente documentación:
  1. Documentación oficial comprobatoria que compruebe que el (la) alumno (a) está inscrito (a) en alguna escuela pública de la Ciudad de México, en los niveles de preescolar, primaria o secundaria (comprobante de inscripción, constancia de estudios o credencial, vigentes).
  2. Clave Única de Registro de Población (CURP) del menor, formato vigente.
  3. Identificación oficial del padre, madre o tutor (INE y/o IFE, licencia de conducir, cédula profesional y/o pasaporte, constancia de trámite respecto de la solicitud de reconocimiento o de condición de refugiado).
  • En caso de que no pueda acudir padre, madre o tutor, podrá presentarse algún familiar con la identificación de alguno de estos y su respectiva identificación en original y copia.

Consulta AQUÍ lo que debes saber:

https://www.uniformesyutiles.com/Home/Horarios

Fuente: elbigdata.mx

Noticias relacionadas