Este lunes 3 de junio, el Movimiento Nacional de Taxistas tiene planeado realizar una jornada de protestas y bloqueos en los principales accesos de la Ciudad de México de las 10:00 a las 12: 00 horas.
Las organizaciones de transportistas demandan la salida de aplicaciones como Uber, Didi y Cabify, además de un aumento en las tarifas.
Las vialidades que se esperan sean bloqueadas son:
* La carretera México-Pachuca por el acceso a Indios Verdes.
*El acceso por la carretera México-Querétaro a la altura de Perinorte. Por lo que dejarán de brindar el servicio en ese horario, en municipios como Coacalco, Coyotepec, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán México, Ecatepec, Huehuetoca, Teoloyucan, Tultepec y Tultitlán, entre otros.A esto se sumará el bloqueo de la avenida José López Portillo
*El acceso por la carretera México-Toluca.
*Carretera libre de Cuernavaca por el acceso de Tlalpan.
*México-Puebla por la calzada Ignacio Zaragoza.
*El Zócalo capitalino será cerrado por taxistas y otros vehículos de transporte público privado desde las 8:00 horas.
A PARTIR DE LAS SIETE DE LA MAÑANA
El gobierno de la Ciudad de México comenzará un operativo para evaluar el uso de rutas alternas como habilitar RTP o cualquier transporte que apoye a la movilidad ante las dificultades que se vayan reportando; sin embargo, se aclaró que todo esté operativo sólo pueden garantizarlos dentro de la capital.
Adrián Lajous, secretario de Movilidad, aseguró que se tiene la capacidad en el Metro, Metrobús y Red de Transporte de Pasajeros para atender a usuarios que se vean afectados por un eventual paro de microbuseros en demanda de aumento de tarifas.
El funcionario rechazó que de momento se tenga previsto un incremento al pasaje.