Traficante de personas dice que los retenes de la Guardia Nacional lo han afectado económicamente; “no nos dejan trabajar libremente”, asegura

El reforzamiento de la vigilancia por parte de las fuerzas federales en la zona de Tapachula, Chiapas, ha obligado a los ‘coyotes’, como se conoce a los traficantes de personas, a recurrir a rutas alternas, lo que les ha ocasionado molestia porque, según ellos, estos operativos les están arruinando el negocio.

Nos dijeron que iba a haber más militares cuidando las entradas por donde pasa la gente, no nos dejan trabajar libremente”, dijo Rafael Tovar, quien es traficante de personas. Es chiapaneco y tiene 32 años de edad.

Rafael trafica personas desde los 20 años y asegura que, de dos semanas a la fecha, los retenes de la Guardia Nacional lo han afectado económicamente.

Llevo dos semanas sin trabajar, sin poder pasar gente de acá a Comitán”, aseguró.

Rafael mostró al programa  En Punto una de las rutas secretas y seguras que él y sus compañeros transitan desde la localidad chiapaneca de Carmen Xhán, en la frontera con Guatemala.

No cualquiera puede pasar, el camino más fácil para venir es la ruta de Carmen Xhán a Comitán, porque normalmente no te encuentras federales, ni soldados. Aquí nomás hay que rendirle cuentas a las personas que viven acá”, afirmó.

Rafael explicó que, desde Huehuetenango, los migrantes arriban a las aldeas guatemaltecas de Gracias a Dios y La Mesilla, donde los ‘polleros’ los transportan a Chiapas. Algunos caminos van de la localidad Santa Rita hasta Comitán. Otras rutas llegan a los municipios Las Margaritas o La Independencia.

¿Qué opinas?

 

Fuente: Televisa

Noticias relacionadas