MESA DE REDACCIÓN
México puede dar empleo a más de 100 mil migrantes procedentes de América Central, sostuvo el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón.
En charla con la periodista Denise Maerker, titular de En Punto, de Televisa, señaló que nuestra nación tiene cien mil fuentes laborales, en “industrias que están teniendo serias dificultades para conseguirlos; (sea) por los niveles salariales o porque hay otras empresas que tienen mayor éxito”.
MÁS QUE DEPORTAR, ORGANIZAR
Para el canciller mexicano más que deportar, se debe organizar a los migrantes istmeños. “En el campo, vamos a ampliar el programa Salvando Vida; en el sur (hay) 200 mil hectáreas y se les puede ofrecer a una parte de ellos (como) una opción, (porque) no se trata sólo de deportar… hay que organiza la frontera sur”, aseveró.
Ebrard Casaubón puntualizó que no existen acuerdos en lo oscurito con el Gobierno de Washington, por lo que pedirá permiso al Ejecutivo de la Nación, para hacer públicos los consensos con la Administración Trump, pues no hay nada que esconder.
El canciller @m_ebrard habló en entrevista para #EnPunto sobre los acuerdos con el gobierno de EU tras las amenazas de aranceles de Trump. Recordó que hay 45 días para disminuir el flujo migratorio. #EnPunto con @DeniseMaerker. Mira la nota completa: https://t.co/LNxEF3fwrQ pic.twitter.com/uabh15AQLg
— Noticieros Televisa (@NTelevisa_com) 11 de junio de 2019