Cenotes de Cancún llenos de toneladas de basura (video)

 

Más de dos toneladas de basura son las que el Ayuntamiento de Benito Juárez, por medio de su programa de saneamiento e integración social de humedales de agua dulce, ha logrado recolectar durante la limpieza de cenotes urbanos.

 

La secretaria municipal de Ecología y Desarrollo Urbano, María Guadalupe Alcántara Mas,  detalló que hasta el momento han realizado la limpieza de seis, de 41 cenotes urbanos localizados en el municipio.

 

Agregó que la basura recolectada en estas cavernas va desde llantas de autos, plásticos, latas de aluminio e incluso un cocodrilo que fue rescatado por ambientalistas, por lo que calificó de urgente, la concientización por parte de la sociedad.

“Hemos encontrado de todo, desde llantas, plásticos, muchos botes, muchos plásticos y es importante que la gente se concientice sobre cómo maneja sus residuos y que no debe depositarlos en la calle, hay que depositarlos en donde se debe”, declaró Alcántara Mas.

Algunos de los residuos recolectados de las cavidades subterráneas, según Guadalupe Alcántara, son reciclados para su doble uso y otros más, son llevados al relleno sanitario para su tratamiento.

“El destino final es que algunos de ellos si son susceptibles de recuperación, los recuperamos para que se haga una transformación y otros residuos, evidentemente, que no son susceptibles de reutilizarse se depositan al relleno sanitario para su tratamiento y disposición final adecuada”, detalló la entrevistada.

Cenotes de Cancún llenos de toneladas de BASURA 
Hasta el momento han realizado la limpieza de solo seis cenotes en el municipio de Benito Juárez.

Para conservar el buen estado de los cenotes que se limpian, el municipio ha buscado el acercamiento con los vecinos que habitan alrededor del pozo de agua para que sean ellos mismos quienes se encarguen de su cuidado.

En este contexto, la presidenta municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, hizo un exhorto a la población para que denuncie a quienes sorprenda arrojando deshechos a los cenotes o sus alrededores.

Las campañas de limpieza comenzaron desde febrero pasado y en ese lapso han logrado limpiar un cenote por mes. Además, según la funcionaria, durarán toda la administración actual, por lo que en ese periodo prevén realizar la limpieza de los 35 cenotes restantes, manifestó la encargada de Ecología y Desarrollo Urbano.

 

Fuente: laverdadnoticias.com

Noticias relacionadas