El Instituto Nacional Electoral y la Secretaría de Gobernación acordaron un protocolo para dar seguridad a los candidatos para la elección del 1 de julio. Lorenzo Córdova y Alfonso Navarrete Prida mantuvieron una junta tras la cual ofrecieron una conferencia de prensa.
Ahí, Córdova dejó claro que el INE no será el órgano responsable de las medidas seguridad de ninguno de los Candidatos.
En conferencia, Lorenzo Córdova aclaró que el Instituto Nacional Electoral recibirá la solicitud de los candidatos del ámbito federal y transmitirá la solicitud a la SEGOB.
Indicó que es importante hacer un análisis de las responsabilidades y que, aunque el INE tiene un mandato legal, sólo será salvoconducto para informar a las instancias responsables del Estado mexicano de proveer seguridad, sólo será encargado de transmitir los requerimientos de seguridad de los candidatos que lo soliciten.
Córdova dijo que el INE no es competente para juzgar las condiciones de seguridad, son los Candidatos y Candidatas quienes deben hacer la solicitud ante el INE, en el ámbito de candidaturas a cargos federales. En el caso de cargos estatales o locales, la solicitud se tendrá que presentar ante los institutos electorales de cada entidad.
Explicó que las instancias del Estado mexicano encargadas de proveer seguridad son las quedefinirán si las solicitudes de los candidatos son procedentes o no, y cuáles modalidades se aplican.
El Presidente del INE se dio a la tarea de reiterar que el instituto tiene la función de organizar las elecciones federales y, de manera concurrente con organismos estatales, las elecciones locales; pero no es responsable de generar las condiciones de seguridad porque no tiene el mandato constitucional, ni las herramientas, conocimientos o mecanismos para tal efecto.
Añadió que el INE es un ente autónomo, pero como órgano del Estado, entiende que la coordinación con las instancias de seguridad es indispensable para cumplir con la tarea de organizar los comicios.
En la misma conferencia, Alfonso Navarrete Prida, Secretario de Gobernación, explicó el protocolo de protección personal a candidatos presidenciales y anunció que participarán elementos del Estado Mayor Presidencial y de la Policía Federal. Detalló que el protocolo fue elaborado por parte del Estado Mayor Presidencial.
Dejó claro queconstituye una responsabilidad del Gobierno mexicano el tema de seguridad pública y destacó que “es un tema no negociable que lo asumimos con responsabilidad”.
El titular de la Segob afirmó que, en el proceso electoral, el Gobierno está dispuesto a dar las mayores medidas de protección.
Además, reiteró que el Gobierno de la República no se entrometerá en el proceso electoral y que dará apoyo al INE.