Alebrijes Monumentales toman las calles de la CDMX

 

Foto: Tiper

Un total de 185 alebrijes creados por manos de artesanos mexicanos desfilarán por las principales avenidas de la Ciudad de México este sábado, para crear una tradición cultural moderna del arte popular mexicano y contribuir a su conocimiento, preservación y valoración. 

 

El recorrido de más de cuatro kilómetros inicia a las 12:00 horas en el Zócalo capitalino para luego tomar la calle de 5 de mayo, Avenida Juárez y Paseo de la Reforma, hasta llegar el Ángel de la Independencia, donde se instalarán en las aceras norte y sur de esa avenida hasta el 5 de noviembre.

 

En esta fiesta participarán alebrijes procedentes del Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Sinaloa y Tlaxcala, así como como colectivos formados por personas que presentan alguna discapacidad, como las provenientes de la Escuela para jóvenes con Síndrome de Down Callo-Down.

 

 

TRADICIÓN CULTURAL

El Museo de Arte Popular (MAP), organizador de este desfile, refiere que los Alebrijes son una tradición cultural de la Ciudad de México, que nacieron de los diseños y las ideas conjuntas del artista plástico José Gómez Rosas, conocido como el Hotentote y del maestro artesano Pedro Linares, a finales de los años treinta del siglo XX, en el barrio de la Merced.

 

Estas criaturas se realizaron en cartonería al igual que los famosos Judas, pero posteriormente la tradición se trasladó a Oaxaca, en donde se fabrican de madera, con el maestro artesano Manuel Jiménez, en Arrazola.

 

Los alebrijes son animales fantásticos, que poseen garras para aferrarse a la tierra, logrando un sentido de realidad, y alas para construir sueños y volar detrás de ellos. 

Noticias relacionadas

Comenta