Fue reemplazadoGonzalo Hernández Licona de su cargo como secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), días después de haber criticado el plan de austeridad impulsado por el Gobierno Federal.
“Se nos ha notificado oficialmente que el presidente de la República, a través de la secretaria de Bienestar, María Luisa Albores, ha decidido nombrar a José Nabor Cruz Marcelo como titular del Coneval”, dijo en conferencia de prensa Hernández Licona.
En entrevista con El Financiero, Hernández Licona sostuvo que se rehusó a aplicar los recortes presupuestales y por ello hizo pública su queja, ya que el Coneval es una institución que tiene la función de ser contrapeso y emitir criterios de cómo se puede mejorar, sin embargo, asegura que en el oficio de destitución firmado por el presidente “no dice la causal o razón del cambio”.
A pregunta expresa sobre si se convirtió en incómodo para la nueva administración, respondió que “el Coneval siempre ha sido incómodo para cualquier gobierno, el Coneval nace en 2005 por parte del Congreso para tener mediciones de pobreza y evaluaciones de políticas sociales independientes al Ejecutivo.
“Lo que el Congreso no quería era que el Ejecutivo diera cifras de pobreza porque en el pasado los gobiernos han mentido, los gobiernos autoritarios tienden a mentir. En una democracia hay contrapesos y Coneval es uno de ellos. Entonces, si Coneval dice cosas que no siempre le gustan al Ejecutivo, pues el Coneval es incómodo por naturaleza”, sostuvo.
Hernández Licona consideró que con el marco legal vigente y la composición de su órgano de gobierno conformado por seis consejeros, el Coneval está blindado ante cualquier intento de cambiar la metodología de medición de la pobreza o a alguna incidencia por parte del poder Ejecutivo.
¿Qué opinas?
¿Qué opinas?