AMLO se reúne de nuevo con empresarios en Palacio Nacional

 

A tan solo unas horas de presentar su plan para reactivar la economía tras la crisis generada por la emergencia sanitaria del Covid-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió la tarde de este lunes en Palacio Nacional a miembros del Consejo Mexicano de Negocios (CMN).

 

A las dos de la tarde, por la calle de Corregidora arribaron el presidente del Consejo Mexicano de Negocios, Antonio Del Valle, quien dijo desconocer el motivo del encuentro. En tanto, el presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Valentín Diez Morodo, negó que se tratara de un encuentro de último momento.

 

También llegó el presidente de Televisa, Emilio Azcárraga Jean, quien no emitió ninguna declaración.

 

El encuentro entre el presidente de la República se da a un día de que el mandatario federal anunciara sus medidas para enfrentar la crisis económica del COVID-19, en las que no se prevén condonaciones fiscales ni ningún apoyo para las grandes empresas.

 

AMPLIAS DUDAS

Este domingo, López Obrador presentó su plan de reactivación económica en el Patio de Honor de Palacio Nacional en el que anunció un endurecimiento con las medidas de austeridad, disminuyendo el gasto gubernamental, y prometió que en los próximos nueve meses se crearán 2 millones de nuevas fuentes laborales.

 

Empero, la retórica del mandatario de la 4T dejó más dudas que certeza y expertos en finanzas y economía pusieron en duda la efectividad de dicho plan para sacar a México de la recesión económica que, como avalancha se aproxima. Incluso, algunos advierten que nuestro país esté camino hacia una depresión.

 

Esto es, una crisis económica que consiste en una gran disminución sostenida de producción y consumo, acompañada de desempleo; restricción del crédito, reducción de la producción y de la inversión, varias quiebras y montos reducidos de comercio.

 

Así como fluctuaciones de tipos de cambio monetarios altamente volátiles que, en su mayor parte, constituyen devaluaciones. La deflación o la hiperinflación son también elementos comunes de una depresión.

Noticias relacionadas