“APRENDER A APRENDER”, LA META DE LA PROPUESTA EDUCATIVA DE AURELIO NIÑO

AURELIO

 

Para el modelo educativo y la propuesta curricular para la educación obligatoria es prioritario que se ofrezca a los estudiantes prácticas y conocimientos que les permitan aprender, sostuvo el titular de la SEP, Aurelio Nuño, al darlo a conocer y anunciar que se pretende ponerlo en marcha en el ciclo escolar 2018-2019.

 

Antes, será sometido a una consulta nacional, que dará inicio el 26 de julio con una reunión de todos los gobernadores.

 

El Centro de Investigación y Docencia Económicas sistematizará todas las propuestas para hacer correcciones y adiciones, y tener un diseño definitivo este año.

 

SE BASA EN CINCO EJES

Nuño dijo que el planteamiento pedagógico se divide en cinco ejes, donde la escuela es el centro del sistema educativo, para transitar a un modelo más horizontal, eliminando el anterior, en el que todo era vertical.

 

 “Aprender a aprender” es el objetivo primordial que buscará la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la formación académica de los niños de educación básica y jóvenes de bachillerato con el nuevo modelo educativo, que empezará a operar en el ciclo escolar 2018-2019.

 

Durante la presentación de esa propuesta de modelo educativo, dijo que el objetivo es formar mexicanos que sepan expresarse correctamente, que se respeten a sí mismos, que tengan valores, amor por México y gusto por las artes, que sean creativos, críticos y analíticos.

 

SE SOMETERÁ A CONSULTA

Sin embargo, aclaró que esta propuesta se someterá a una consulta, inédita, con todos los actores del sistema educativo, a fin de que todos aporten sus ideas argumentadas sobre los ciudadanos que debe tener México.

 

En una ceremonia a la que acudieron integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), académicos, rectores de universidades estatales, empresarios y representantes de diversos sectores, Nuño detalló que la propuesta se desglosa en tres documentos, encaminados a alcanzar el modelo educativo del siglo XXI:

 

Los fines de la educación, El Modelo educativo 2016 (planteamiento pedagógico  basado en cinco ejes) y la Propuesta curricular para la educación básica y educación media superior.

Sin categoría

Noticias relacionadas