Ya se cuentan con más datos de la forma en que opera una banda de defraudadores en Ciudad de México. Los policías denominaron este modus operandi “La Patrona”.
Relató Mayte de la Riva, vecina de Polanco: “Me topo en la puerta a la muchacha que trabajaba conmigo, la veo salir con una maleta, me dice: ‘¿qué está usted haciendo aquí’? Abro la maleta traía relojes, un poco de efectivo, traía computadoras, traía ipad´s como que todo lo de valor que pudo juntar, lo que había pasado es que le habían llamado para decirle que me tenían detenida, que estaba yo declarando en la PGR”.
En una esquina cercana al domicilio, la trabajadora de Mayte iba a entregar objetos y dinero con un valor cercano a los 300 mil pesos. Había sido víctima de una banda de defraudadores telefónicos que usaron el engaño conocido como “La Patrona”.
Agregó Mayte : “Van sacando información de la misma de la misma llamada y pues ella se puso nerviosa, las van envolviendo de tal manera que ella cree que estás en serio peligro, ella incluso rompió una puerta, un compartimento que tengo con un seguro, cuando vino la Policía se llevó su celular, lo escanearon y vieron que ella no tenía ningún contacto, sí yo he llegado un minuto después hubiera salido y hubiera entregado las cosas”.
En los últimos 14 meses, el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de la Ciudad ha registrado 846 casos con este modo de operar, principalmente en colonias de clase media y residenciales. Obtienen datos de “La Patrona” con llamadas de sondeo previas que realizan a las trabajadoras del hogar, con la revisión de redes sociales de la familia e investigación presencial.
¿Qué opinas?