ASÍ “REGALAS” INFORMACIÓN PERSONAL POR INTERNET

ASÍ REGALAS INFORMACIÓN PERSONAL POR INTERNET

Si de fraudes se trata, Internet es el escenario ideal para que este tipo de delito. A diario estamos expuestos en las redes sociales, desde las cuales entregamos información personal, sin darnos cuenta.

 

A decir de los expertos, existen acciones que solemos practicar y que pueden llevarnos a pasar un mal momento si de privacidad de trata.

 

LAS APLICACIONES PARA ESPIAR

Por el deseo de saber si tu pareja es infiel, los más celosos e intensos instalan cualquier aplicación que les promete descubrir la contraseña del Facebook de su novi@, saber quién entra a su propio perfil o acceder a chats ajenos de Whatsapp.

 

Además de que nunca le revelan la contraseña de la pareja, sí te roban la tuya, envían mensajes a tus contactos sin que te des cuenta. Te hacen quedar en evidencia frente a quien intentaste hackear y, en el peor de los casos, se adueñan de tus cuentas.

 

LOS VIDEOS ERÓTICOS FANTASMA

“El video que Facebook no quiere que se publique”, “Mira este video antes de que lo borre Youtube”, “Si eres hombre y te encantan las mujeres, tienes que ver este video”, “Estas chicas se revuelcan en lodo por un hombre”.

 

Seguramente se te hacen familiares estas frases porque las has visto en el muro de Facebook de algún amigo. Estos titulares van acompañados de la imagen de un clip subido de tono.

 

Todo es tan morboso, que es casi imposible no dar clic. Pero, ¡no lo hagas! La razón es que nunca llegarás a ver ese video y sí estarás abriendo la puerta para que hackeen tus cuentas.

 

A eso súmale que quedarás como un pervertido ante tus amigos en Facebook porque al hacer clic, sin darte cuenta lo estás compartiendo y publicando también en tu muro.

 

LAS CONTRASEÑAS

El exceso de información pública al alcance de cualquiera, como las fechas de cumpleaños de los hijos, el nombre del perrito que acaba de irse al cielo de las mascotas o la foto del primer carro, son perfectos para que cualquiera adivine una contraseña.

 

Las contraseñas más populares, luego de las más estúpidas, “1234” o “0000”, son las relacionadas con los datos, las fechas y los nombres más relevantes en la vida de una persona.

 

Pero si ésta no se logra descubrir, las preguntas de seguridad que existen como filtro para proteger nuestra seguridad en caso de olvidar la contraseña hacen, incluso, la tarea más fácil.

 

EL CORREO DEL BANCO

La modalidad más directa y más peligrosa, porque implica además pérdida de dinero, es la de los correos falsos de bancos y administradores de correos electrónicos.

 

Los correos falsos de banco te piden descaradamente responder el mensaje con tus números de tarjeta o tus claves, como una supuesta acción para actualizar datos. A diario, miles de inocentes caen.

Sin categoría

Noticias relacionadas