Auditoría Superior detecta irregularidades por 68 mil 136 mdp

 

MESA DE REDACCIÓN

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) indicó haber encontrado irregularidades en el Aeropuerto de Texcoco. Dijo que la reforma energética no ha significado mayores inversiones y que la reforma educativa ha hecho que baje el nivel de aprendizaje y exista más ausentismo.

 

El organismo presentó su tercera entrega de la revisión a la cuenta pública 2017. Señaló que en total detectó irregularidades por un monto de 68 mil 136 millones de pesos.

 

La ASF enlistó irregularidades en el nuevo aeropuerto, el Paso Exprés, Tren Interurbano México-Toluca y en dependencias como la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Petróleos Mexicanos (Pemex), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la secretaria de Educación Pública (SEP), entre otras.

EL ÚLTIMO PAQUETE

El auditor David Colmenares, titular de la dependencia, entregó a la Cámara de Diputados el último paquete de auditorías realizadas al gasto 2017. Algunas de las observaciones son que no existe una mejora generalizada en el nivel de aprendizaje de alumnos de primaria y secundaria tras la aplicación de la reforma educativa.

 

Según el reporte, se redujo el nivel de aprendizaje en el nivel básico, aumentó el abandono escolar, las plazas de ingreso y ascenso no se otorgaron siempre a quienes obtuvieron los mejores resultados en el servicio profesional docente.

 

Además, la Secretaría de Educación Pública (SEP) destinó mil 600 millones de pesos a becas, sin proporcionar expedientes de beneficiarios.         

                                                                                                     

54 DENUNCIAS PENALES ANTE FGR

En Sedatu se detectaron 191 mil registros duplicados de damnificados por los sismos de septiembre. Se ubicaron pagos a la Conade por 262 millones de pesos a proveedores de bienes y servicios que no están en los registros del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

 

Además, detectó fallas en las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), así como en el tren interurbano México-Toluca y el Paso Exprés, por un total de 4 mil 89.5 millones de pesos.

 

Colmenares informó que hasta el momento se han presentado 54 denuncias penales ante la Fiscalía General de la República (FGR).

Noticias relacionadas