La Basílica de Guadalupe constituye el segundo recinto católico más visitado en el planeta, sólo después de la Basílica de San Pedro en Roma.
A causa del crecimiento exponencial de los fieles, el 12 de octubre del 2011 se inauguró la Plaza Mariana, a donde llegan año con año más de tres mil peregrinaciones.
Se calcula que la devoción a la virgen el 12 de diciembre, genera anualmente millones de visitas.
En 2017 se rompió el récord de personas que lo visitaron, con más de 7 millones de peregrinos…
Este 2019, es posible que se alcance esa cantidad de visitantes.
Se sabe que las peregrinaciones a este recinto sagrado, comenzaron desde 1777. Primero lo hicieron a la antigua basílica, conocida como el Templo del Pocito. Después lo hicieron a la nueva Basílica de Guadalupe, construida en 1974.
Lo cierto es que han pasado más de cuatro siglos de aquel milagroso suceso, en el que la virgen morena se le apareció a Juan Diego, y la imagen de la virgen de Guadalupe se venera no solo en México sino en todo el mundo.
¿Qué opinas?