“Lamentablemente la empresa dice que tiene problemas, pero también puede ser la reforma fiscal del país norteamericano”, añadió.
Brena Mex llegó a Coahuila apenas en 2016 e invirtió 5.6 millones de dólares a su planta de Piedras Negras que fabrica asientos para la industria automotriz y cuneta para Mazda, Toyota y General Motors.
DESPIDOS POR ETAPAS
Los despidos serán por etapas, según informó la dirigencia regional de la Central Obrera, que desconoce cuándo iniciará Brena Mex formalmente su retiro.
El presidente estadounidense, Donald Trump, impulsó una serie de recortes fiscales a las empresas con el fin de impulsar el empleo y la inversión en su país. Además de condicionar con aranceles la producción y maquila de industrias estadounidenses fuera de su territorio.
Recientemente Fiat Chrysler Automobiles anunció que a partir de 2020 se llevará la producción de la camioneta RAM a Estados Unidos, mientras que en su lugar será ensamblado “un vehículo global”. RAM es la camioneta más exportada a Estados Unidos y se produce en Coahuila.