¿Cada cuánto debes cambiar las refacciones de tu coche?

 

No es un secreto que cada determinado tiempo debes cambiar ciertas refacciones de tu coche para que continúe con su funcionamiento normal.

 

La pregunta es, ¿cada cuándo cambiar los componentes más importantes?; por atención a las siguientes recomendaciones.

 

Bujías

Las encargadas de la chispa que enciende tu vehículo deben ser cambiadas cada 40 mil kilómetros.

 

Frenos

Expertos recomiendan que se cambien las pastillas y los discos de freno después de los 25 mil kilómetros para evitar dificultades durante la conducción.

 

Aceite

Se debe cambiar cada 20 mil kilómetros.

 

Anticongelante

Existen varios tipos de refrigerante, por lo que lo adecuado es respetar las recomendaciones de fábrica. Mantener cierta temperatura en el motor del auto es importante para que éste tenga un mayor tiempo de vida.

 

Líquido de Frenos

Usualmente la duración de este líquido oscila entre 30 y 40 mil kilómetros. Mantener cierta temperatura en el motor del auto es importante para que éste tenga un mayor tiempo de vida.

 

Filtro de combustible

Procura cambiarlo cada 3 o 4 años para asegurar que a tu motor no le lleguen impurezas y evitar la corrosión de los componentes.

 

Amortiguadores

Si bien su vida útil depende del uso que se le otorgue, se recomienda revisar el sistema de amortiguadores cada 25 o 35 mil kilómetros, si lo notas dañado, ¡cámbialo!

 

Correa de distribución

Circular por la ciudad reduce su vida útil; sin embargo, puedes cambiar esta parte hasta que tenga cinco años, a menos que notes que se encuentra dañada.

 

Si bien los líquidos no forman parte de las refacciones de un auto, éstos se deben cambiar con mayor frecuencia para un rendimiento óptimo.

 

Fuente: ciudadanosenred

Noticias relacionadas