Felipe Calderón Hinojosa, expresidente de México, afirmó que nadie le ha notificado qué pasará con su seguridad a partir del 1 de diciembre, ya que el mandatario electo, Andrés Manuel López Obrador, ha reiterado que el Estado Mayor Presidencial (EMP) desaparecerá.
En entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el expresidente dijo que está preocupado, ya que miembros del EMP son los que se encargan de velar por la seguridad de los algunos exfuncionarios; sin embargo, ante la noticia de que este ya no estará disponible, espera que el gobierno que encabezará el tabasqueño le brinde una solución.
Felipe Calderón le da miedo vivir como lo hacen millones de mexicanos: con miedo.
Felipe Calderón Hinojosa, expresidente de México (2006-2012), dijo a mediados de abril que el Estado debe garantizar la seguridad de todo mandatario durante y después de su administración.
Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición ‘Juntos Haremos Historia’, propuso (y que ya se aprobó) quitar la pensión a los expresidentes. Ante esto, Calderón declaró que esta medida pondría en peligro la seguridad de los exmandatarios y la de su familia.
En entrevista con Televisa, el exmandatario reiteró que no pasa nada si le quitan su pensión vitalicia, porque él dona su pensión a la asociación privada ‘Aquí Nadie se Rinde’ para financiar el tratamiento de niños con cáncer.