Caro Quintero está de vuelta en el tráfico de drogas con el Cártel del Pacífico, afirma la DEA

Se liga de manera directa  a Quintero con Ismael “El Mayo” Zambada, quien lidera las diversas cédulas que operan en territorio estadounidense y se encargan de la logística en distribución de droga en Phoenix, Arizona.

 

Para Estados Unidos, los grandes cárteles de la droga mexicanos son empresas trasnacionales con presencia internacional y que constituyen una amenaza para la seguridad nacional y de salubridad de la nación.

 

De acuerdo con la DEA, el Cártel del Pacífico, el de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación son las tres organizaciones narcotraficantes más grandes y estables del mundo, pues piensan que no hay ninguna otra organización delictiva con la que se les pueda comparar ni que estén preparadas para desafiarlas o competir comercialmente.

 

“En territorio estadounidense operan también cédulas más pequeñas como el Cártel de Juárez, el del Golfo, los Zetas, la organización de los Beltrán Leyva, y las Maras Salvatrucha principalmente en los estados del sur que comparten frontera con México”, afirmó la DEA.

 

En la investigación se describen las principales rutas comerciales, conocidas como “corredores del narco”, la más importante es la de California que va desde Tijuana-Tecate a San Diego-Los Ángeles. En la “mercancía” prolifera la cocaína, marihuana, heroína, mentanfetamina y la nueva droga de moda que ya ha cobrado la vida de docenas de adictos, el fentanilo que es considerado 50 veces más fuerte y adictivo que la heroína.

 

La cantidad de cárteles y organizaciones del narcotráfico han tendido a llegar a entidades más lejanas como Nueva Inglaterra, Carolina del Norte y sur entre otros. También detectaron un incremento en la presencia de narcóticos. Fuente: Cultura Colectiva

 

Foto: Posta

Noticias relacionadas

Comenta