La pandemia de covid es el tipo de desastre que tendrá un efecto muy duradero, aseguró Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) (Enfrentamos) una crisis de salud que se da una vez en un siglo, y cuyos efectos se sentirán en las próximas décadas, agregó. Las economías se han visto afectadas…
Leer másCategoría: CIENCIA, UFO Y MISTERIO
Notas informativas, crónicas, reportajes, artículos tipo blog, entrevistas, columnas, reseñas, videos, fotos sobre uno de los temas que consideramos más importantes a nivel mundial, la ciencia; además de los mismos materiales pero sobre ovnis, extraterrestres, el mundo Ufo, cosas sobrenaturales, entre otros muchos subtemas relacionados con lo oculto, lo paranormal. Todos los materiales son solo de ciencia, ufo y misterio.
¿Qué es la ciencia?
La ciencia es el estudio sistemático y metódico de la naturaleza y el universo que nos rodea. Esta disciplina nos permite comprender mejor cómo funcionan las cosas en el mundo y cómo podemos aplicar ese conocimiento para mejorar nuestras vidas y resolver problemas.
La ciencia se basa en la observación, la experimentación y la formulación de teorías y leyes que explican los fenómenos naturales. La ciencia es una disciplina en constante evolución, y los avances en tecnología y el pensamiento crítico han llevado a importantes descubrimientos que han transformado la forma en que vivimos.
¿Qué es la ufología?
La ufología es el estudio de los objetos voladores no identificados (OVNI) y de la posibilidad de vida extraterrestre. La ufología es una disciplina controvertida, ya que muchas de las afirmaciones de los ufólogos no han sido respaldadas por la evidencia científica.
La ufología se basa en la recopilación y el análisis de informes de avistamientos de OVNI, así como en la investigación de posibles pruebas físicas que podrían ser evidencia de la existencia de vida extraterrestre. La ufología a menudo se asocia con la cultura popular y los avistamientos de OVNIs han sido objeto de muchas películas y programas de televisión.
Rusia: Todos los voluntarios que recibieron la vacuna contra el coronavirus desarrollaron inmunidad
Todos los voluntarios que recibieron la nueva vacuna experimental contra la covid desarrollada por el Ministerio de Defensa ruso, presentaron claros indicios de inmunidad contra el patógeno. Los voluntarios regresaron a la institución médica militar —donde se habían llevado a cabo los ensayos con humanos— al cumplirse el día 42 desde que recibieron la inyección para someterse a una revisión…
Leer másEU inicia pruebas de prometedor tratamiento de COVID-19
Anuncia Estados Unidos y la farmacéutica Lillly el inicio de la fase 2 de pruebas con anticuerpos monoclonales, una técnica que ha dado resultados prometedores en personas con casos moderados de la COVID-19 y que podría contribuir a tratar la enfermedad hasta la llegada de una vacuna. Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) por sus siglas en inglés y la farmacéutica Eli Lilly llevarán…
Leer másMéxico: Más de 48,000 muertes por covid con la mitad del país en alerta máxima (video)
Con 16 entidades en color naranja y 16 en color rojo de alerta máxima del semáforo epidemiológico, México ya alcanzó los 443,813 casos positivos de covid y 48,012 decesos causados por la enfermedad: 4,767 nuevos casos y 266 fallecimientos en 24 horas. José Luis Alomía Zegarra, director de Epidemiología a nivel nacional, señaló que se estima que 42,360 (8%) pacientes…
Leer másIdentifican algunas de las misteriosas semillas enviadas a ciudadanos norteamericanos desde China
En EU, el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas del Departamento de Agricultura (USDA) identificó algunas de las semillas de origen desconocido procedentes de China que recibieron residentes de diversas naciones, entre ellos ciudadanos norteamericanos. Catorce de las semillas fueron identificadas como hierbas y otras plantas que no representan ningún peligro. Entre ellas mostaza, repollo, campanillas y algunas de…
Leer másAmazonia: Aumentan incendios y son peores que los de 2019
El número de incendios en la selva amazónica de Brasil aumentó un 28% en julio respecto a 2019. Ambientalistas advierten que el incremento de los últimos días podría indicar una repetición de la destrucción ocurrida el año pasado. La agencia de investigación espacial de Brasil, Inpe, registró 6 mil 803 incendios en el Amazonas el mes pasado, frente…
Leer más