Cabildo maltusiano surfea en la ola de la pandemia

  Silvia Palacios* En medio de la convulsión mundial por la pandemia del coronavirus, las poblaciones están a la espera de cambios conducentes a un futuro próspero de equidad; en el sentido contrario de esa aspiración gritante, el fuerte cabildo maltusiano internacional presiona  para que su lúgubre programa de despoblación continúe viento en popa. La alta temperatura de la presión…

Leer más

Solidaridad, el anticuerpo de la crisis: las lecciones de la Doctrina Social de la Iglesia

  Leonardo Servadio, desde Madrid* Durante años, el concepto de solidaridad estuvo ausente, o casi, del contexto de los debates políticos en el ámbito nacional e internacional, excepto por el corto período en que, durante la desintegración de los regímenes comunistas de Europa Oriental, el sindicato polaco Solidaridad se mostró en sintonía con aquel período crucial de la Historia contemporánea.…

Leer más

Coronavirus: la opacidad de Pemex en la pandemia

  Daniel Lizárraga* Petróleos Mexicanos tiene un alto número de fallecidos por coronavirus: 16% de los contagios que ha reconocido terminaron en deceso, para un total de 330 petroleros muertos en lo que va de la contingencia.   Al unísono, la paraestatal no informa sobre focos de infección en sus instalaciones ni detalla sobre los perfiles de quienes han padecido…

Leer más

¿Llegará la hora de la investigación científica?

  Mouris Salloum George* Armado sobre la cambiante y frágil coyuntura, el Estado neoliberal no se dio tiempo para diseñar -hasta en defensa propia– las estructuras que lo hicieran duradero: Modelo eminentemente economicista, sus operadores lo entendieron como alfa y omega de la macroeconomía. Fue su leitmotiv.   En la entrega de ayer comentamos el reclamo surgido desde el propio…

Leer más

Hacia una “nueva normalidad”: el desmantelamiento de los órganos reguladores

  Gerardo Carrasco y Felipe Neri Narvaez* Con el pretexto de la austeridad republicana, el Poder Ejecutivo pretende concentrar nuevamente la regulación de ciertos mercados que hoy está en manos de organismos técnicos y autónomos. El partido mayoritario en la Cámara de Senadores, a través de su coordinador, Ricardo Monreal Ávila, presentó una nueva INICIATIVA de reforma constitucional en materia regulatoria. Pretende…

Leer más

Urgen transiciones en agua, energía, ciudades…

  Mouris Salloum George* Una voz ecuánime y juiciosa desde la cuarta transformación: Las prioridades deben cambiar. Se requieren transiciones en el agua, energía, industria, ciudades, educación, entre otras.   El acento de esa iniciativa  lo ha puesto la secretaría mexicana del Medio Ambiente, pero antier lo subrayó la subsecretaria para Asuntos Ministeriales y del Medio Ambiente de la Secretaría…

Leer más