El Inegi en el centro de la cólera bizantina

INEGI

  Mouris Salloum George* En el desquiciado sistema de Comunicación Social y Comunicación Política mexicano parece que, lo que no se ve en la Internet, no existe. No obstante estar a título gratuito servicios profesionales de investigación e información bastante solventes, por las redes sociales circula lo que un serio editor de libros identifica coloquialmente como literatura clínex; esto es:…

Leer más

Las actas sobre el número real de muertos con Covid-19 en CDMX

covid-19

  Entre el 18 de marzo y el 12 de mayo, en la Ciudad de México se emitieron 4,577 actas de defunción en las que como causa de muerte, confirmada o probable, aparecen las palabras Covid-19, o coronavirus o Sars Cov 2; es decir, 3 veces más muertes relacionadas a la pandemia que las que reportan las cifras oficiales.  …

Leer más

Detectan irregularidades millonarias en reconstrucción de hospital del IMSS

  Dañado en el sismo de 2017, el Hospital General 32, ubicado al sur de Ciudad de México, debió ser reforzado a un costo de 160 millones de pesos. Una auditoría detectó que esa cifra se elevó a 141 millones más de lo presupuestado en gastos sin autorizar y reparaciones duplicadas. Y dos años después, designado como clínica Covid-19, ese…

Leer más

La inconstitucionalidad del acuerdo de AMLO que militariza la seguridad ciudadana

  Análisis jurídico de mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad en relación con el decreto presidencial del 11 de mayo de 2020.   El pasado lunes 11 de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador publicó un ACUERDO en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en el que ordena, la militarización de la seguridad pública por cuatro años, hasta…

Leer más

El financiamiento de una movilización económica

  Jonathan Tennenbaum* En el artículo anterior me referí a la necesidad de generar una movilización económica, afirmé que “una vez que un proyecto haya sido adecuadamente elaborado y considerado factible y deseable en términos económico-físicos, su financiamiento es, esencialmente, una cuestión técnica”. Evidentemente, esto presupone que la nación en cuestión tenga un mínimo de soberanía sobre sus políticas económicas…

Leer más

El Banco de México actúa, ¿y los banqueros qué?

  Mouris Salloum George* Tres datos de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros y otras fuentes del ramo: 1) En determinados contratos de crédito, algunas instituciones imponen intereses de 30 hasta 65 por ciento, 2) En retiros con plásticos de crédito, aplican comisiones de entre 10 y 12 por ciento sobre el monto retirado,…

Leer más