La pandemia del coronavirus provocó una nueva guerra mundial

  Lorenzo Carrasco* La pandemia del covid-19 provocó una nueva guerra mundial, con características diferentes a las de las grandes guerras del siglo pasado, pero cuyos efectos en la economía y en la organización social son muy semejantes o todavía peor porque está provocando una desorganización mundial sin precedentes. La pandemia derribó toda la utopía de la globalización y de…

Leer más

¡Movilización económica, ya!

  Jonathan Tennenbaum* En ciertas ocasiones, una nación necesita lanzar un plan de movilización económica a gran escala. En general, esto ocurre en tiempos de guerra o preparación para un posible conflicto, de modo que expanda rápidamente la producción de armas y otros bienes necesarios para la capacidad bélica del país.   Hoy, muchas naciones del mundo se confrontan con…

Leer más

El Norexit, crónica de la resistencia frente al centralismo del gobierno de AMLO

  Los gobernadores de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas han formado un bloque para tratar de encontrar soluciones regionales no frente a la violencia o la pandemia, sino de cara a un reto igualmente complejo: el desdén que perciben del presidente Andrés Manuel López Obrador. En este prolijo relato quedan en evidencia por qué esos mandatarios piden no solo la…

Leer más

Globalización y capitalismo en remojo

  Mouris Salloum George* Vieja la figura del vaso medio lleno o medio vacío, según la óptica de cada quien, lo que vemos ahora –entre el ruido y la furia– es que algunos, por chapotear en los charcos, no alcanzan a observar la dimensión de océano de la crisis económica que el coronavirus ha jalado de los pelos.   No…

Leer más

¿Elefantes blancos?, Miles de nuevas camas por sí solas no salvan a nadie

  No bastan las camas: atender enfermos de Covid 19 requiere personal capacitado y protegido, ventiladores y monitores, pero sobre todo un plan de acción para reabrir la vida económica y social sin que colapse el sistema de salud. La PRESIÓN DEL GOBIERNO DE EU sobre el de México para reactivar conjuntamente la actividad económica se ha hecho sentir y el…

Leer más

México actúa como Estado que ha vivido crisis en carne propia

  Mouris Salloum George* Más de 300 líderes del mundo, entre ellos el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado mexicano, Ricardo Monreal Ávila, en nombre de México como Estado solidario, firmaron y dirigieron al Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional un memorial por el que demandan condonaciones de deuda, extensivas a países en que el azote…

Leer más