CELEBRACIONES DE JESÚS Y MAHOMA COINCIDIRÁN ESTE 24 DE DICIEMBRE

 

images-foto

Este año, Jesucristo y Mahoma, fundadores de las últimas religiones monoteístas, conmemoran su aniversario el mismo día. Este 24 de diciembre, los cristianos celebran el nacimiento de Cristo; en tanto, los musulmanes recuerdan al Profeta Mahoma, situación que no ocurría desde el Siglo XVI.

La fiesta islámica, denominada Aid al Mawlid, acontece el día 12 del mes musulmán de Rabi al Awal, y como los meses musulmanes se rigen por un calendario lunar, anualmente se adelantan aproximadamente diez días con respecto al calendario solar, por lo cual, las fechas musulmanas, incluso el Ramadán, son móviles.

Por su parte, cada diciembre, el ámbito cristiano se cubre de adornos navideños como: abetos, gorros rojos y estrellas de Oriente, sin embargo, la Navidad se ha universalizado de tal forma que invade calles de Marruecos, entre otros países árabes.

Dicha situación es considera de diversas formas: colonización cultural, globalización del mercado y del consumo. Por ejemplo, en algunas tiendas se venden abetos de Navidad, un producto que curiosamente compran en su mayoría clientes musulmanes, así como disfraces de Santa Claus.

Paradójicamente, el aniversario de Mahoma suele pasar desapercibido, y en calles de ciudades musulmanas, parece invisible, ya que no tiene el mismo impacto que otras fechas del calendario islámico, como el Ramadán o la Fiesta del Sacrificio.

En Marruecos, de no ser por la venta de algunos dulces, el ambiente callejero no denota que se alguna fecha importante.

La veneración de Mahoma, es considerada una “bida”, es decir, una innovación que se aparta de las normas; él es catalogado como un mensajero de Dios, por ello rechazan las prácticas sufíes de rezar al profeta.

Por ser laica y comercial, la Navidad ha ganado terreno en ciudades islámicas, mientras que el aniversario de Mahoma se relega a una tradición que pierde partidarios.

Sin categoría

Noticias relacionadas

Comenta