CNTE no acepta dictamen de reforma educativa: ”Es una reforma educativa ‘espejo’ a la que dejó EPN”, dice

 

El dictamen de la nueva legislación educativa aprobado por la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados deja al magisterio en un ‘régimen de excepción’, porque sus derechos escalafonarios serán regulados nuevamente por otra ley secundaria, sostuvo Wilbert Santiago Valdivieso, portavoz de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.

 

”Es una reforma educativa ‘espejo’ a la que dejó Enrique Peña Nieto… Nuestros órganos de dirección han manifestado su rechazo contundente a este dictamen”, expresó.

 

Santiago Valdivieso confirmó que el magisterio seguramente acordonará nuevamente la Cámara de Diputados, durante los próximos días martes, miércoles y jueves, para evitar la aprobación del dictamen en el Pleno.

 

CANCELACIÓN DEL CARÁCTER PUNITIVO DE LA EVALUACIÓN

El portavoz explicó que, si bien el artículo 16 transitorio del dictamen contempla la relación laboral de los trabajadores de la educación en el apartado B del artículo 123 de la Constitución Política, es decir, la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, sus derechos escalafonarios de admisión, promoción y reconocimiento están contenidos en séptimo párrafo del artículo tres, a través de una ley secundaria.

 

Subrayó que los derechos escalafonarios del magisterio, “parte sustantiva de sus relaciones laborales”, no se regularán por el apartado B, sino contradictoriamente por la Ley Reglamentaria del Sistema para la Carrera de las Maestros y los Maestros.

 

El dirigente resaltó que el único beneficio de la nueva legislación educativa es la cancelación del carácter punitivo de la evaluación, porque los procesos de selección no afectarán la permanencia en el servicio docente.

Noticias relacionadas