Cómo Nintendo Labo quiere cambiar los accesorios en videojuegos

 

Al transcurrir  los años, Nintendo ha dejado ver una forma muy particular de dirigirse a la industria de los videojuegos, siendo una compañía que ha hecho de todo en sus más de 100 años de vida. Cuando comunicó que presentaría una nueva experiencia para el Switch, las suposiciones pasaron desde aspectos que no tomaron en cuenta las palabras de Nintendo, pasando desde la posible secuela de un juego, hasta los que pensaron en algún accesorio, u otra forma del Joy-Con. Empero, nadie se hubiera imaginado que algo tan básico como el cartón sería la forma en que Nintendo aprovechará la tecnología del Switch.

Parte del encanto que tiene el Nintendo Labo es que en vez de presentar un producto que vaya hacia adelante, con aspectos visuales que impacten, busca demostrar que su actual tecnología, aunque sencilla, puede dar mucho más con aspectos muy sencillos. Dentro de la industria, esto destaca, tanto para bien como para mal, ya que mientras que para algunos les parece una forma llamativa, manual y estimulante de divertirse, otros lo ven como algo que al no ser un producto que genere más polígonos en pantalla no va con la norma establecida.

Como muchas de las presentaciones previas de productos de Nintendo, Labo nos deja ver lo más básico, pero nos deja con muchas dudas que seguramente se resolverán de aquí hasta el 20 de abril. Más allá del precio y contenidos, quedan aspectos que aún faltan por ver en el futuro de este nuevo producto.

La más grande duda que tenemos es, ¿cuál será el éxito de Nintendo Labo? La compañía no ha tenido buena suerte con sus periféricos, los cuales se han limitado a software muy específico. Sólo basta mencionar nombres como Transfer Pak, e-Reader, Wii Balance Board o incluso el adaptador para controles de GameCube del Wii U, para darnos cuenta que quedaron asociados con pocas piezas de software. Como cualquier hardware, se buscó que estos accesorios pudieran tener más uso y que traspasaran las barreras de los juegos con los que llegaron. Recuerdo que se buscaba que el Transfer Pack del Nintendo 64 utilizara la GameBoy Camera para transferir rostros de las fotografías a Perfect Dark. Al final, quedó limitado a 20 títulos, la mayoría exclusivos de Japón.

Empero, en el caso del Nintendo Labo hay una diferencia muy importante, y es que en este caso, no se trata de hardware, si no de materiales de uso diario. Más que un artículo de hardware, es una experiencia de armado y juego, agregándo un valor extra al asunto. ¿Esto lo hará más rescatable? Tal vez no, pero sí me imagino las posibilidades de usar algunas de estas piezas con alguno que otro título futuro de Nintendo como un modo de juego extra a los usos del Switch. ¿Se imaginan utilizar el stick de la nave que aparece en el trailer para un futuro Star Fox? ¿O utilizar alguna pieza no mostrada para Metroid? Sin duda, le daría un uso extra.

Otro punto a examinar es el costo del Nintendo Labo, algo que al momento de la compra, es algo que resalta. 69 dólares por cartón, suena exagerado. Claro, los jugadores de juegos de cartas coleccionables seguramente han gastado esa cantidad de dinero –o más– año con año al intentar tener un mazo perfecto, y ni hablar de aquellas cartas raras que se cotizan entre los coleccionistas. Al final, si vemos al Nintendo Labo como un juguete armable, ofrece algo más, ya que más allá de armarlo –y decorarlo, ya sea con material que ya tengas o que decidas comprar el material de Nintendo– tienes la oportunidad de jugarlo con tu consola, algo que remonta mucho al pasado cuando uno armaba LEGOs en épocas más sencillas y sin tanto número de piezas. Será algo complicado para los niños convencer a sus padres comprar algo tan caro, pero hay que considerar que también está el software

Finalmente, lo único que definirá el éxito o fracaso del Nintendo Labo será la aceptación de la gente y que tan dispuesta esté a comprar y jugar con esto. Las posibilidades son interesantes, alejándose de lo ya establecido y tal vez pueda tener más espacio dentro del Switch que accesorios anteriores de Nintendo.

Y ustedes, ¿qué opinan del Nintendo Labo? Dinos en los comentarios.

Noticias relacionadas