Con 6 mil mdp, INVI podría reconstruir 8 mil viviendas en la CDMX: Morena

 

La fracción parlamentaria del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en San Lázaro, reiteró su rechazo a la estrategia de las autoridades federales y de la Ciudad de México, para que los damnificados por los sismos de septiembre recuperen con su propio esfuerzo y años de deuda sus viviendas, adquiriendo créditos hipotecarios a 20 años.

 

El diputado Alejandro Ojeda Anguiano subrayó que si las acciones se instrumentaran a través del Instituto de la Vivienda capitalino, el INVI, se requerirían poco más de seis mil millones de pesos para construir hasta ocho mil 500 viviendas, con un costo no mayor a 780 mil pesos, es decir, de carácter social.

 

Dijo que es posible hacer reasignaciones para dotar de ocho mil millones de pesos al INVI, y responder a través de esa vía a la problemática generada por los sismos de septiembre, tal y como se hizo en el caso de los sismos de 1985.

 

CREAR “ELEFANTES BLANCOS”

A pesar de que el gobierno capitalino tiene a la mano esa solución, ha optado por crear fondos especiales y organismos que se convertirán en “elefantes blancos”, como la Comisión para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México.

 

Apuntó que las reglas de operación del INVI son claras y más accesibles que las del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). 

 

Lamentó que ese instrumento no quiera ser utilizado por las autoridades locales, que tienen mayor interés en hacer tratos y planes ventajosos para las constructoras inmobiliarias. “No aceptamos la mentira de la falta de recursos, para mandar a los afectados a que contraten hipotecas onerosas”, fustigó.

Foto: Huawei P9

Noticias relacionadas

Comenta