Confirma Facebook que su app Messenger revisa tus conversaciones

 

Un vocero de la red social Facebook, corroboró que su app Messenger está monitoreando constantemente las conversaciones de sus usuarios para “asegurarse de que las imágenes y enlaces externos compartidos” satisfagan sus “políticas de comunidad”.

Según un reporte de la periodista de Bloomberg, Sarah Frier, la ratificación llega una semana después de que Mark Zuckerberg, CEO y fundador de Facebook, dijera en entrevista con Ezra Klein, del portal Vox, que su app de mensajería instantánea “había tenido que intervenir” en un caso de abuso en una de sus conversaciones.

Según retoma la pagina de Internet Business Insider, en esa entrevista Zuckerberg dijo lo siguiente:

“Recuerdo que una mañana de sábado, recibí una llamada telefónica en la que me dijeron que algunas personas habían intentado divulgar mensajes sensacionalistas por Facebook Messenger”.

Esos mensajes, rmembraKlein, pudieron haber sido propaganda elaborada para confundir a la opinión pública durante la crisis de refugiados de los rohinyás, grupo étnico musulmán bengalí del norte del Estado de Rakáin, en Birmania Occidental, de 2015.

Durante esa crisis, señala un informe de la ONU redactado por expertos en Derechos Humanos, varios grupos en contra de los rohinyás propagaron mensajes de odio a través de Facebook, abriendo una brecha cada vez más grande entre los dos grupos religiosos en pugna: los musulmanes rohinyás y la mayoría budista de Birmania.

Durante la vez que Zuckerberg fue entrevistado por Klein, este recordó que sus técnicos habían notado que un grupo de desconocidos había usado su red social para decirle a un grupo que se armara y enfrentara a otro, cuando por otro canal, recomendaban lo mismo al bando contrario.

El fundador y creador de la red social se dio a la tarea de aceptar haber trabajado para que “esos mensajes no fueran divulgados en su plataforma de mensajería instantánea”.

El problema fue que al hacer esto, también puso en duda cuánta es la privacidad real que tienen los millones de usuarios de la app Facebook Messenger cuando intercambian información en sus chats privados.

Luego de la revelación de esta información y con la crisis de Cambridge Analytica, en la que se utilizaron los datos de al menos 50 millones de usuarios para influenciar la decisión de los votantes durante las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016, Zuckerberg deberá enfrentar el escrutinio público por las poco transparentes políticas de privacidad de su empresa y la forma en la que se maneja la información sensible de sus usuarios de todo el mundo.

Noticias relacionadas