Gran parte de los policías son hombres, ya que de 100 elementos 82 son varones. Además, su edad promedio es de 37.7 años, de acuerdo con la encuesta que elaboró el INEGI.
Los policías arriesgan su vida por 31 pesos la hora
Cada día, los cuerpos de seguridad en México arriesgan su vida, por un salario promedio de 31.3 pesos por hora trabajada.
En 15 estados de la República Mexicana se supera dicho promedio hasta alcanzar los 66.4 pesos por hora trabajada. Mientras que en 17 entidades están por abajo del promedio nacional. En Chiapas, Veracruz y Yucatán los policías ganan menos de 20 pesos por hora.
Jornadas de trabajo extensas
Los policías cuentan con horarios laborales muy extensos y extenuantes, en promedio, trabajan 65.4 horas a la semana.
El 70.4 por ciento labora más de 48 horas a la semana, 29.4 por ciento de 35 a 48 horas y solo 0.2 por ciento de 15 a 34 horas. Prácticamente son iguales las jornadas laborales de hombres y mujeres en esta ocupación.
La excesiva carga de trabajo puede derivar en problemas de salud, como alteraciones del ritmo circadiano, de sueño, rendimiento y disminución del estado de alerta. Además, de falta de atención visual, reacciones lentas, carencia en medidas de seguridad y generación de accidentes de trabajo y lesiones entre los policías.
La gran mayoría concluyó la preparatoria (54.1% ); la carrera técnica, 37 por ciento; y 8.9 por ciento cuenta con estudios superiores.