CONOCE LOS DIEZ TÉRMINOS QUE DEBES EVITAR EN UN CURRÍCULO

entrevista-trabajo-Quizá tengamos muchas cualidades y, por ello, busquemos plasmarlas en nuestro currículo, sin embargo, la red social especializada LinkedIn, señala que existen diez palabras que aparecen repetitivamente en las hojas de vida que sus integrantes emplean para promocionarse laboralmente.

Se trata de términos que no contribuyen para impresionar a los empleadores: “motivado”, “creativo”, “entusiasta”, “apasionado”, “exitoso”, “liderazgo”, “estratégico”, “extensiva experiencia”, “determinado” y “track record” (expresión que se traduciría como “historial” o “trayectoria”).

LinkedIn, aconseja a sus usuarios que se abstengan de emplear dichas muletillas del lenguaje, y que en vez de describirse como “profesionales motivados”, escriban ejemplos de cómo manifiestan tal motivación.

Segundos para impresionar

Algunos insisten en que el uso de esas palabras permite que algunas firmas que emplean software para leer cientos de hojas de vida, detecten palabras clave que reflejen las cualidades buscadas entre los aspirantes al empleo. No obstante, al llegar al escritorio del encargado de recursos humanos, los términos que sedujeron al software pueden ser repetitivos o aburridos.

Alternativas

Los expertos, sugieren el uso de alternativas para expresar de otra forma esos conceptos. Por ejemplo, si se quiere mostrar como una persona exitosa, es mejor incluir testimonios de colegas que hagan referencia a nuestros éxitos. Asimismo, en vez de hablar de “liderazgo”, es más favorable citar instancias donde se ha ejercido.

Desde luego, existen diversas recomendaciones para no arruinar las probabilidades de obtener un empleo desde el segundo en que se entrega el currículo, como: evitar errores ortográficos, describir nuestra experiencia de manera breve, clara y concisa.

Sin categoría

Noticias relacionadas

Comenta