Costará devolver el dinero a los inversionistas que invirtieron en la Fibra ligada al aeropuerto de Texcoco al menos 4 mil millones de pesos.
En marzo del año pasado, el Fideicomiso de Inversión y Bienes Raíces (Fibra) se dio a la tarea de emitir certificados bursátiles y levantó de inversionistas 30 mil millones de pesos, que se estarían usando para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).
Esos recursos no se utilizaron y, para liquidar la Fibra, se les devolverá más de 34 mil millones de pesos.
Las Afores Inbursa, Pensionissste, Profuturo y XXI-Banorte en conjunto invirtieron 13 mil 500 millones de pesos y recibirán parte de estos recursos adicionales.
Ayer, el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) llamó a una asamblea de tenedores de certificados para el 12 de febrero.
Por medio de un comunicado de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), expuso que el monto que se estima pagar es de 5 mil 443 millones 604 mil 589.19 Udis, liquidables el 28 de febrero
Eso equivale a 34 mil 11 millones 764 mil 262 pesos, es decir, 4 mil millones de pesos por arriba del monto original.
El costo de liquidar la Fibra es uno más de los que tendrá que asumir el Gobierno por cancelar la obra de Texcoco.
¿Qué opinas?