El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers concretó junto con cuatro universidades de España y de Sudamérica, la Unión Iberoamericana de Universidades.
Está integrada también por las universidades de Buenos Aires, Argentina; de São Paulo, Brasil; además de las de Barcelona y Complutense de Madrid, España; con el fin de impulsar iniciativas y posicionamientos internacionales sobre la educación superior pública y la investigación.
ESTAS INSTITUCIONES TIENEN RETOS SIMILARES FRENTE A LA RÁPIDA EVOLUCIÓN DE LA ENSEÑANZA SUPERIOR EN SU ENTORNO PROPIO, Y EN EL INTERNACIONAL.
Durante una gira de trabajo por España, Graue Wiechers suscribió con sus homólogos el convenio marco por el que se crea la Unión, que los representará en debates, foros y demás espacios que tengan que ver con la visión estratégica y el futuro de la universidad.
En un comunicado, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), refirió que con el documento que fue firmado en la Universidad de Barcelona, también se comprometen a desarrollar actuaciones académicas conjuntas.
Así como a impulsar la internacionalización de los colectivos bajo su responsabilidad e influencia y promover la elaboración de documentos de temas de relevancia para la universidad, en especial para iberoamericana y la educación superior pública.