CREDENCIAL DE ELECTOR, DOCUMENTO FAVORITO PARA ROBO DE IDENTIDAD

TU CREDENCIAL DE ELECTOR, FAVORITA PARA ROBO DE IDENTIDAD

 

Al finalizar febrero, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), registró 54 folios de posibles casos de robo de identidad, de los que se desprendieron 216 acciones de defensa.

 

El presidente del organismo, Mario Di Costanzo Armenta, precisó que entre los casos que están atendiendo actualmente está uno en el que con una identificación oficial de 20 años de antigüedad, se realizó la apertura de una cuenta hace tres años.

 

SE ALTERAN LAS IDENTIFICACIONES

Acotó que han encontrado diversas formas en las que se alteran las identificaciones, por ejemplo, en muchos casos es el mismo nombre y fecha de nacimiento, la foto y la dirección son diferentes, mientras que el CURP y la clave del elector son iguales, pero tienen un CIC diferente.

 

Refirió que están trabajando con Buró de Crédito, porque en todos los casos aunque las instituciones no cobran a los usuarios los montos derivados del robo de identidad, es complicado que se puedan borrar éstos de su historial.

 

Respecto si los defraudadores han encontrado en la credencial del INE una forma de lograr el robo de identidad, el presidente de la Condusef, aseguró que esta situación se da porque es la identificación que más se usa para realizar trámites.

 

OPERA EL PROTOCOLO

A una semana de haber iniciado el Protocolo para detectar el posible robo de identidad, la Condusef, informó que se atendieron 143 llamadas en sus centros de atención.

 

Por institución, BBVA Bancomer tienes 29 posibles casos; Banamex 26; Invex 17; Buró de Crédito alertó por 16. Además en Santander hay siete posibles casos, en Inbursa seis, mientras que HSBC tiene cinco, y Banco Azteca cuatro.

 

Del total de estas llamadas 22 son para el producto de tarjeta de crédito; 13 para crédito personal; 11 para crédito automotriz.

 

Sin categoría

Noticias relacionadas