¿Cuál es el mejor calzado para conducir?

 

Hay personas que disfrutan de acto de conducir, que son capaces de hacer cantidades inusuales de kilómetros cualquiera sea la condición, y otras que reniegan del acto de manejar un auto. Además, hay mucha gente que si no se siente en condiciones no puede manejar, ya sea cuando el auto, camión, camioneta no se encuentra en buen estado o cuando sus condiciones no son las mejores.

 

Se recomienda usar calzado cómodo a todas aquellas personas que se inician en el acto de conducir. La recomendación principal es esa ya que es fundamental tener movilidad absoluta en el área de los pedales, quizás, juntos con los cambios, la parte que más le cuesta a todos cuando recién empiezan.

 

Hay personas que no le dan demasiada importancia a este tipo de cosas pero, si lo pensamos un poco, se recomienda usar calzado cómodo porque una molestia en un zapato, un taco alto o una ojota pueden causar un accidente, entonces el consejo no es en vano. Hay mujeres que manejan con tacos altos sin ser conscientes de lo que eso puede provocar. Cuando el mismo se traba con la alfombra, nuestro pie pierde total movilidad y, por ende, no conseguimos apretar el freno o, en su defecto, embrague o acelerador.

 

Si conducimos en ruta, el consejo de utilizar calzado cómodo deja de serlo para pasar a ser una orden ya que los riesgos son mayores, tenemos que estar más atentos y con mayor movilidad. La gente que conduce con ojota desconoce – o no quiere reconocer – los riesgos a los que se expone porque en un segundo puede ocurrir lo peor. Si estamos en una situación especial – como una fiesta- y no poseemos otro calzado, es recomendable conducir descalzos, corremos menos riesgos. Por otro lado, siempre es bueno tener un par de tenis o zapatillas guardados siempre en el auto, para poder usarlos cada vez que necesitemos conducir y estar cómodos.

 

Entonces, por más que contemos con el respaldo de una buena cobertura de seguros de autos que responda por nosotros ante cualquier situación desagradable tenemos que prever todo tipo de accidente que esté en la medida de nuestras posibilidades. Usar cinturón de seguridad, conducir con las luces encendidas, respetar las normas de tránsito, no superar la velocidad máxima permitida son cosas que se recomiendan al igual que usar calzado cómodo.

Noticias relacionadas