Delincuentes utilizan falsos retenes de inspección y sanitización para asaltar camiones

 

Disfrazados con batas de color blanco, cubrebocas y equipo sanitizante, los criminales -siempre perversamente creativos-, han adoptado una nueva modalidad de robo de camiones pesados, engañando a los choferes en falsos retenes de inspección y sanitización por el coronavirus.

Así lo informó Víctor Manuel Presichi Amador, presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV), quien subrayó que el miedo y la incertidumbre de los operadores ante el brote del SARS-CoV-2, es aprovechado por los delincuentes para efectuar los asaltos con armas de alto poder, despojándoles de vehículos, mercancías e inclusive sus pertenencias personales, acusó.

Según datos de la ANERPV

En el segundo bimestre, marzo-abril de 2020, se registró en sus asociados un aumento del 7% en comparación al periodo anterior de enero-febrero. La asociación reportó que el bimestre pasado hubo 461 atracos.

Víctor Manuel Presichi Amador expresó la preocupación por un aumento de robos en la región de Puebla, Tlaxcala, Veracruz, al ser un corredor de transporte hacia el sureste, con incrementos combinados de 46% en el segundo bimestre del año. Además de Guanajuato y el Estado de México.

El director denunció también el robo de una unidad de transporte que llevaba material médico en Ecatepec, Estado de México, el pasado 6 de mayo.

Los hurtos a los camiones pesados de carga son especialmente a los que transportan productos de consumo alimenticio, seguido de los automotores empleados en la distribución de abarrotes.

Los horarios más recurrentes son a partir de las 4:00 de la mañana que es cuando comienzan a salir las unidades cargadas, reporta Excélsior. 

Foto: Javier Rodríguez/municipiospuebla.mx

Noticias relacionadas