Arqueólogos israelíes revelaron este miércoles un arete de oro de más de 2 mil 200 años de antigüedad, que representa la cabeza de un animal con cuernos, el primer descubrimiento de este tipo en Jerusalén, señalaron.
El aro, de estilo helenístico, fue localizado en octubre de 2017 durante unas excavaciones en un lugar llamado Ciudad de David y fue objeto de un artículo científico, pero aún no se había presentado a la prensa.
“No sabemos mucho sobre Jerusalén en la época helenística”, en los siglos III y II antes de nuestra era, explicó a la AFP Yuval Gadot, profesor en la Universidad de Tel Aviv y codirector de las excavaciones.
Esto abre un debate sobre la naturaleza de la población de Jerusalén” en aquella época, señaló.
No se sabe si el arete lo llevaba un hombre o una mujer, así como su religión, dijo la autoridad arqueológica israelí en un comunicado. Pero la calidad de la joya y el hecho de que fuera descubierta cerca del Monte del Templo, donde se elevaba el templo judío de Jerusalén destruido por los romanos en el año 70 de nuestra era, hacen suponer que su propietario pertenecía a una clase privilegiada, añadió.
La Ciudad de David está a los pies de la muralla de la Ciudad Vieja en Silwan, un barrio palestino de Jerusalén Este, ocupado y anexado por Israel. Es un sitio donde se realizan excavaciones israelíes intensivas y controvertidas, debido a la disputa con los palestinos por la soberanía de Jerusalén Este, y a la importancia de la cuestión histórica en tal contexto.